¡Una caminata desafiante con vistas al cañón de Apurímac! Cruzaremos ríos y ecosistemas de bosques nativos. El segundo día visitaremos Choquequirao y luego seguiremos a lo largo de las laderas montañosas, pasando por Maizal y el abra de San Juan a 4150m. Luego descenderemos a Yanama disfrutando de vitas increíble donde pasaremos la noche. Al día, siguiente ascenderemos hasta la parte más alta de nuestra caminata, el abra Llamocca 4650m. Después, continuaremos cuesta abajo con la vista de las montañas sagradas de los Incas hasta el pueblo de Totora. Al día siguiente continuaremos caminando por la ceja de selva hasta Lucmabamba. Aquí tendremos la oportunidad de ver la elaboración del café y pasaremos la noche en este lugar cálido. Después del desayuno caminaremos por un tramo del camino inca hasta llegar a Patallaqta y luego llegaremos a Hidroeléctrica, donde almorzaremos. luego retomaremos el último tramo de la caminata siguiendo la vía del tren hasta el pueblo de Aguas Calientes. Al día siguiente, visitaremos Machu Picchu y regresaremos a Cusco en van o tren. ¡Una caminata realmente desafiante y dura, sugerido solo para personas en buen estado físico!
7 DIAS / 6 NOCHES
Por Personas
Minimo 4 paxs. Maximo 12 paxs.
Inglés / Español.
Día 1: CUSCO – CAPULIYOQ – MARAMPATA
El guía le recogerá de su hotel alrededor las 3am. Luego emprenderemos el viaje y atravesando por caminos sinuosos, pasando por aldeas y pueblos hasta llegar a Capuliyoq. Aquí, tendremos un delicioso desayuno y también será el inicio de nuestra caminata. Un mirador hacia el cañón, las montañas y el clima cálido nos darán la bienvenida, así comenzaremos esta gran aventura. Caminaremos cuesta abajo durante 2.30 horas aprox, hasta Chikisca donde descansaremos y almorzaremos. Después, caminaremos la última parte de la bajada hasta el rio Apurímac. Nos tomaremos fotos con las vistas del cañón, cruzaremos el puente y desde aquí la caminata será desafiante cuesta arriba, 2 horas para llegar a Santa Rosa, dónde podremos descansar. En el camino tendremos vistas espectaculares de los Andes. Luego de otras 2 horas de caminata llegaremos al caserio de Marampata, donde cenaremos y dormiremos en cabañas con camas dobles. Baños y ducha fría disponible (compartidos).
Día 2: MARAMPATA- CHOQUEQUIRA0 (Campamento)
¡La ciudad en los cielos, Choquequirao! Nos espera un día de exploración y descubrimiento. Después de un abundante desayuno nos dirigiremos a esta antigua ciudadela incaica. Una caminata de 1:30 horas nos llevará a este impresionante sitio arqueológico. Disfrutaremos todo el día recorriendo todas sus partes: las terrazas de llamas, la casa del sacerdote, la plaza central, etc. y podremos ver restos aun cubiertos por vegetación. Luego retornaremos a Maranpata, donde cenaremos y dormiremos en cabañas con camas dobles. Baños y ducha fría disponible (compartidos).
Día 3: CHOQUEQUIRAO – MAIZAL
¡El día más desafiante! Después del desayuno caminaremos cuesta arriba hasta llegar a la cima de Choquequirao. Seguidamente, un gran descenso zigzagueante. Delante de nosotros tendremos vistas impresionantes de las montañas circundantes. Almorzaremos para recuperar energía y luego seguir con la caminata. Luego de pasar el rio continuaremos caminando hacia la cumbre entre curvas, el silencio de la naturaleza y el atardecer cálido. Un ascenso desafiante y agotador pero gratificante por los paisajes de las inmensas montañas. Finalmente, después de esta extenuante caminata llegaremos a Maizal, donde pasaremos la noche en la casa de una familia local.
Día 4: MAIZAL – YANAMA – TOTORA
Después de un sueño profundo y revitalizante, comenzaremos la caminata en ascenso a través de un sendero sinuoso que nos llevará hasta el abra San Juan a 4150 m. Posteriormente, descenderemos entre senderos tortuoso con vistas impactantes de los relieves de los cerros en el horizonte y finalmente llegaremos el pueblo de Yanama. Aquí tomaremos un desayuno energizante. Continuaremos ascendiendo al paso Yanama a 4700m, y después de descenderemos pasando por caseríos de la zona. Veremos ceja de selva. Finalmente llegaremos a la aldea de Totora (3659 m). Donde cenaremos y pasaremos la noche.
Día 5: TOTORA – LUCMABAMBA
Después del desayuno continuaremos caminando 18km cuesta abajo a través de ceja de selva y llegaremos al pueblo de Lucmabamba (2000m). Veremos árboles frutales, café, cacao, y veremos un valle y oportunidad de ver aves y orquídeas. Aquí, podremos observar también el proceso de la elaboración del café. Comida: desayuno, almuerzo y cena.
Día 6: LUCMABAMBA – PATALLACTA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES
Hoy comenzaremos con la caminata a las 6am y recorreremos un trayecto del camino inca original que aun yace en esta esta zona. En el trayecto tendremos vistas increíble del valle de Santa Teresa. Visitaremos los restos arqueológicos de Patallaqta (1300 m). Esta es una especie de mirador, ya que desde este lugar tendremos una vista privilegiada de Machu Picchu. Despues, descenderemos durante 3 horas a través de una trocha zigzagueante hasta llegar a Hidroelectrica. Durante el trayecto experimentaremos como la temperatura y la humedad aumentan mientras bajamos hasta hidroeléctrica. Incluso pasaremos por un rio de guas claras de color verdoso en donde si desean podremos darnos un chapuzón y refrescarnos. Posteriormente, almorzaremos en hidroeléctrica y después comenzará nuestro último tramo de caminata, 11.5 km a lo largo de la vía del tren hasta el pueblo de Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un hotel, en habitaciones privadas con ducha caliente.
Día 7: AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU – HIDROELECTRICA – CUSCO
¡Hoy visitaremos Machu Picchu, uno de los destinos soñados para la mayoría de las personas! Tomaremos el bus a la hora indicada por el guía, el recorrido de 30 minutos nos llevará a la entrada de Machu Picchu. Opcional para quienes deseen ir a pie el camino es cuesta arriba entre escalinatas, 2 km (1.5 horas aprox). Es requisito presentar el boleto Machu Picchu y pasaporte para el ingreso. ¡Ante nuestros ojos veremos la ciudad incaica rodeada de grandes montañas! Haremos una interesante visita guiada durante 2.5 horas con un guía experto y tendremos tiempo para tomar fotos memorables. Visitaremos el famoso reloj solar, el templo de las tres ventanas y muchas otras áreas. Después, descenderemos en bus al pueblo de Aguas Calientes y probablemente será la última comida juntos. A las 12pm aprox. emprenderemos la caminata de regreso a Hidroeléctrica (11.5 km / 7.1458 mi) para tomar una van de vuelta a Cusco (6 horas aprox.) Opcional: retorno en tren. Deberán comunicar con anticipación para hacer la compra (costo adicional).
Boleto de tren: Aguas Calientes-Ollantaytambo desde $73, (1:50 hrs) (sujeto a disponibilidad) En Ollantaytambo la agencia le esperará con su nombre para retornar en una van a Cusco (2 horas aprox.).
NOTA: es indispensable comprar el boleto de Machu Picchu con anticipación, al menos 2 meses antes.
© Copyright 2025 Choquequirao booking.
Diseñado por Agencia Distinto